sábado, 22 de abril de 2017

FORMACIÓN DE PALABRAS

  • LEXEMA: Según el diccionario de la Real Academia Española, llamamos lexema a la unidad mínima con significado léxico.
  • MORFEMA:Según la misma fuente, son unidades mínimas analizables que poseen solo significado gramatical y que se añade a los lexemas. Los morfemas se distinguen en dos partes:
        -Derivativos: Cambian el significado, son prefijos, sufijos e infijos.
        -Flexivos: Siempre son sufijos, son la desinencia verbal, pueden ser de
          número(singular o plural) o de género(masculino o femenino).

      1. TIPOS DE PALABRAS:

  • SIMPLES: Tienen un solo lexema. Puede tener morfema flexivo, pero no derivativo
       Ej: -Candil = Palabra simple. Solo tiene un lexema "Candil".
            -Plátanos = Palabra simple. Formada por un lexema "plátano" y un
              morfema flexivo de número plural "s".

  • MORFEMA LIBRE / SIMPLES: No tienen lexemas.
       Ej: -A.

  • DERIVADAS: Tienen un solo lexema y un morfema derivativo (sufijo o prefijo). Puede tener morfemas flexivos.  
       Ej: -Zapateros = Palabra derivada.Formada por un lexema "zapat", un 
            morfema derivativo "ero", un morfema flexivo de género masculino 
            "o" y un morfema flexivo plural "s".
            -Casita = Palabra derivada. Formada por un lexema "cas" y un
            morfema derivativo sufijo "ita" (es un diminutivo).

  • PARASINTÉTICAS: Tienen dos estructuras posibles:
       1) Dos lexemas y un morfema derivativo. Puede tener morfemas flexivos.
       2) Lexema, prefijo derivativo y sufijo derivativo. Puede tener morfemas
       flexivos.
  
       Ej: -Anormalito = Palabra parasintética. Formada por un lexema 
             "normal", un morfema derivativo prefijo "a" y un morfema derivativo
             sufijo "ito" (diminutivo).
             -Televisivo = Palabra parasintética. Formada por dos lexemas "tele"
             y "visi", un morfema derivativo sufijo "ivo".

  • COMPUESTAS: Tienen al menos, dos lexemas. Puede tener morfemas flexivos pero no derivativos.
       Ej: -Matasuegras = Palabra compuesta. Formada por dos lexemas 
            "mata" y "suegras".
            -Salvamanteles = Palabra compuesta. Formada por dos lexemas
            "salva" y "mantel" y un morfema flexivo plural "es".


      2. OTROS TIPOS DE PALABRAS:

  • SIGLAS: es la abreviatura formada por las letras iniciales de un sintagma, normalmente nombres de instituciones, empresas, etc.
       Ej: -MSP = Ministerio de Salud Pública.
            -ONU = Organización de Naciones Unidas.
              
  • ACRÓNIMOS: Son siglas que se convierten en palabras y que por el uso acaban por lexicalizarse totalmente.  
       Ej: -Telemática = Telecomunicación + Informática
            -Autobús = Automóvil + Ómnibus
                          





No hay comentarios:

Publicar un comentario