martes, 2 de mayo de 2017

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES:

Las oraciones subordinadas adverbiales también conocidas como oraciones subordinadas circunstanciales, son las oraciones que estando dentro de una oración funcionan como un adverbio, esto es, que son las que determinan o modifican al verbo de la oración principal de la misma manera que puede hacerlo un adverbio.






Los tres primeros "lugar, tiempo y modo", se pueden conmutar por un adjetivo.



PASOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL:
  • Señala los verbos que aparecen en la oración.
  • Localiza el nexo que encabeza la subordinada e identifica que es un nexo adverbial (la subordinada se puede sustituir por un adverbio).
  • Indica que se trata de una oración compuesta.
  • Analiza internamente la proposición subordinada adverbial, indicando la función del nexo.
  • Completa el análisis del resto de la oración.



1.- De lugar.- NEXOS:(DONDE, POR DONDE...) Estas expresan el sitio o lugar contenido en la oración principal:

Ejemplo:

2.- De tiempo.- NEXOS:(CUANDO, ANTES DE, DESPUÉS DE, DURANTE, ETC.) En estas se expresa el momento en que se efectúa lo expresado en la oración principal y equivalen a un adverbio de tiempo.
Ejemplo:
3.- De modo.- NEXOS:(COMO, SEGÚN, CONFORME...) Son las que expresan la manera como se lleva al cabo el hecho al que se refiere la oración principal. Equivale a un adverbio de modo respondiendo a la pregunta ¿cómo?
Ejemplo:
4.- Causales.- NEXOS:(PORQUE, YA QUE, COMO, ETC.) Estas expresan el motivo o la razón por la que se produce un hecho
Ejemplo:
5.- Concesivas.- NEXOS:(AUNQUE, A PESAR DE QUE...) Estas expresan una objeción, pero que de ninguna manera impide que se cumpla lo que se expone en la principal oración.
Ejemplo:
6.- Condicionales.- NEXOS:(SI, SIEMPRE QUE, CON QUE, ETC.) Estas reflejan una acción que se puede cumplir si hace lo que se indica en la oración.
Ejemplo:
7.- Finales.- NEXOS:(PARA, A FIN DE QUE...) Expresan la finalidad cumplida o el propósito para el que se realiza la acción de la oración.
Ejemplo:
8.- Consecutivas.- NEXOS:(POR TANTO, POR LO TANTO, LUEGO...) Estas oraciones expresan la consecuencia de una acción realizada o por realizar.
Ejemplo:
9.- Comparativas.- NEXOS:(MÁS QUE, TAN...COMO, IGUAL QUE...) Estas oraciones expresan en un aspecto de superioridad, igualdad o inferioridad, la intensidad de una cualidad en relación a lo demás.
Ejemplo:
Sarai Castillo Peinado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario