martes, 2 de mayo de 2017

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES:

Las oraciones subordinadas adverbiales también conocidas como oraciones subordinadas circunstanciales, son las oraciones que estando dentro de una oración funcionan como un adverbio, esto es, que son las que determinan o modifican al verbo de la oración principal de la misma manera que puede hacerlo un adverbio.






Los tres primeros "lugar, tiempo y modo", se pueden conmutar por un adjetivo.



PASOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL:
  • Señala los verbos que aparecen en la oración.
  • Localiza el nexo que encabeza la subordinada e identifica que es un nexo adverbial (la subordinada se puede sustituir por un adverbio).
  • Indica que se trata de una oración compuesta.
  • Analiza internamente la proposición subordinada adverbial, indicando la función del nexo.
  • Completa el análisis del resto de la oración.



1.- De lugar.- NEXOS:(DONDE, POR DONDE...) Estas expresan el sitio o lugar contenido en la oración principal:

Ejemplo:

2.- De tiempo.- NEXOS:(CUANDO, ANTES DE, DESPUÉS DE, DURANTE, ETC.) En estas se expresa el momento en que se efectúa lo expresado en la oración principal y equivalen a un adverbio de tiempo.
Ejemplo:
3.- De modo.- NEXOS:(COMO, SEGÚN, CONFORME...) Son las que expresan la manera como se lleva al cabo el hecho al que se refiere la oración principal. Equivale a un adverbio de modo respondiendo a la pregunta ¿cómo?
Ejemplo:
4.- Causales.- NEXOS:(PORQUE, YA QUE, COMO, ETC.) Estas expresan el motivo o la razón por la que se produce un hecho
Ejemplo:
5.- Concesivas.- NEXOS:(AUNQUE, A PESAR DE QUE...) Estas expresan una objeción, pero que de ninguna manera impide que se cumpla lo que se expone en la principal oración.
Ejemplo:
6.- Condicionales.- NEXOS:(SI, SIEMPRE QUE, CON QUE, ETC.) Estas reflejan una acción que se puede cumplir si hace lo que se indica en la oración.
Ejemplo:
7.- Finales.- NEXOS:(PARA, A FIN DE QUE...) Expresan la finalidad cumplida o el propósito para el que se realiza la acción de la oración.
Ejemplo:
8.- Consecutivas.- NEXOS:(POR TANTO, POR LO TANTO, LUEGO...) Estas oraciones expresan la consecuencia de una acción realizada o por realizar.
Ejemplo:
9.- Comparativas.- NEXOS:(MÁS QUE, TAN...COMO, IGUAL QUE...) Estas oraciones expresan en un aspecto de superioridad, igualdad o inferioridad, la intensidad de una cualidad en relación a lo demás.
Ejemplo:
Sarai Castillo Peinado.

lunes, 1 de mayo de 2017

CONECTORES TEXTUALES

Los conectores textuales son palabras o grupos de palabras que sirven para unir ideas expresando claramente el modo en el que se relacionan entre sí. Algunos de estos sirven para:

  • Ordenar el discurso: antes de nada, en primer lugar.
  • Introducir un tema: en cuánto a, acerca de.
  • Añadir ideas: además, así pues, también.
  • Aclarar o explicar: es decir, o sea, esto es.
  • Ejemplificar: por ejemplo, concretamente.
  • Introducir opinión personal: para mí, en mi opinión.
  • Indicar hipótesis: es posible, tal vez.
  • Indicar oposición o contraste: pero, aunque, etc.
  • Indicar consecuencia: por esto, por lo cual.
  • Indicar causa: porque, debido a.
  • Resumir: en resumen, en definitiva.
  • Concluir o terminar: para finalizar, en resumen, etc.

SINTAXIS. ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS.

Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan el papel de un adjetivo que califica a un sustantivo normalmente.

1. NEXOS
Hay que tener muy en cuenta en las subordinadas adjetivas que los nexos tienen una doble función:
  • Actúan como  nexos de la subordinada adjetiva (introductores de la proposición subordinada de relativo)
  • Tienen una función sintáctica específica dentro de la proposición subordinada de la que forman parte.

Ejemplo:











Las proposiciones subordinadas adjetivas de relativo van introducidas por:

-   Pronombres relativos: que, cual (el/la cual, los/las cuales), quien (quienes).
   Ejemplo:La película que vi ayer me pareció interesante.”

-  Determinante-pronombre relativo "cuyo" (cuya, cuyos, cuyas)  (+determinante posesivo).
   Ejemplo: Conocimos a unas jóvenes inglesas cuya afición era la 
   arqueología.”

- Adverbios relativos: cuando, donde, como.
   Ejemplo: Debió de ocurrir en la época cuando acabé la carrera. ”

Aunque las oraciones subordinadas adjetivas también pueden ir introducidas por la forma no personal “PARTICIPIO” (Pero NO es un NEXO).

   EjemploEl pájaro, abatido por los disparos del cazador, se precipitó 
   contra el suelo.”


2. ANTECEDENTES DE LA ORACIÓN
El antecedente de una oración subordinada adjetiva puede ser:

- Un sustantivo o bien un término sustantivado.
   Ejemplo: La respuesta que di es la única que conocía”.

Un pronombre.
   Ejemplo: Hay algunos que no se lo creen”.

Un adjetivo o adverbio en estructuras lexicalizadas (lo + adjetivo + que).
   Ejemplo: Hay que ver lo listo que es”.

- Una frase:
   Ejemplo: Anunció su boda, lo cual sorprendió a todos”.


3. CLASES DE PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS : EXPLICATIVAS Y ESPECIFICATIVAS:
Al igual que hay adjetivos que restringen el significado del nombre, los especificativos, y otros que se limitan a expresar una cualidad ya conocida, los explicativos, las subordinadas de relativo también tienen dos modos de significar:

  • Oración subordinada especificativa: delimita y restringe el significado del antecedente.
          EjemploLos jugadores que habían sido seleccionados se 
          concentraron ayer.” (solo nos referimos a jugadores seleccionados).












  • Oración subordinada explicativa: explica una característica del antecedente. No limita el significado del antecedente y se escribe entre comas.
          Ejemplo: Los jugadores, que habían sido seleccionados, se 
          concentraron ayer.”







4. SUBORDINADAS ADJETIVAS SUSTANTIVADAS
Igual que los adjetivos, las subordinadas adjetivas pueden sustantivarse cuando desaparece el antecedente del relativo. Se construyen habitualmente con los nexos "que", "quien" y "cuanto" sin antecedente y con artículo + que (pron. rel.):









Para analizar subordinadas adjetivas es conveniente seguir este procedimiento:     












Ejemplos de oraciones subordinadas adjetivas resueltas: